viernes, 13 de agosto de 2010

QUE ES UN ALGORITMO?

En matemáticas, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del latín, dixit algorithmus y éste a su vez del matemático persa Al Juarismi1 ) es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien lo ejecute. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.

En la vida cotidiana se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos ejemplos son:

los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador por parte de su patrón.

Otro ejemplo seria una receta de cocina la cual explica paso por paso el proceso para llegar a un resultado final que en este caso seria el platillo deseado.

Preparacion de croissants caseros.

1. Conseguir los siguientes ingredientes:

Para la masa:

· 1 kg harina tamizada· 500 g mantequilla· 75 g azúcar molido· 2 huevos· 1 huevo batido· 35 g levadura cerveza· 20 g sal fina· 450 cc agua

Para el almíbar

· 1 taza azúcar

· 1/2 taza agua


2. Colocar la harina sobre la mesa y formar una corona con ella, incorporando el azúcar y la sal fina en el centro.

3.volcarlos dos huevos en el centro y luego la mitad del agua.

4. Con las manos, comenzamos a integrar los ingredientes del centro.

5. Añadimos la levadura de cerveza y volvemos a mezclar.

6. Vertemos el resto del agua y empezamos a mezclar los ingredientes del centro con la corona de harina y la trabajamos hasta conseguir una masa sedosa y elástica.

7.Dejamos reposar la masa mientras hacemos el empaste.

8. colocamos la mantequilla cortada a trozos y 100 g de harina sobre la mesa.

9.Mezclamos bien y formamos un rectángulo, que ponemos en medio de la masa que hemos preparado anteriormente. llevamos un lado sobre el empaste, doblamos el lado opuesto de la masa y luego doblamos los extremos y presionamos ligeramente dando una forma rectangular.

10.Colocamos la masa con los dobladillos hacia abajo sobre una placa enharinada.

11. A continuación estiramos la masa a lo largo.

12. Llevamos un tercio de la masa hacia el centro, encima del otro tercio. Giramos y estiramos un poco hacia las aberturas.

13. Luego cubrimos con papel de film y dejamos descansar en la nevera una hora por cada lado de la masa.

14. retiramos la masa del frigorífico y vamos cortando triángulos de unos 12 cm.

15. Comenzamos a enrollar los triángulos partiendo de la base y tirando al mismo tiempo de la punta.

16. Dejamos descansar de nuevo para que la masa se afloje. Luego les damos la forma de media luna.

17. Horneamos entre 25 a 35 a 170º. Dos minutos antes de completar el horneado, les damos brillo con el almíbar.

18. Una vez acaba la cocción, sacamos los croissants y los dejamos enfriar antes de servirlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario